-MEDICINA
Dino Valls utiliza muchas referencias médicas en sus cuadros, es algo que domina como licenciado en la materia. Vetera (2009) es una de sus últimas obras que puedo elegir como ejemplo. Aquí vemos a otra joven que tapa la mitad de su pecho con la mano derecha. Cada dedo de esta mano está tapado con pequeñas cabezas de santos. Estos iconos están amarrados en sus dedos, provocando un efecto de tensión y aumento de presión sanguínea, debido a los hilos enrollados. Detrás del individuo podemos observar cajones, todos con etiquetas que van nombrando las diferentes áreas o estructuras del Sistema Nervioso Central: Corpus Callosum, Fornix, Septum Lucidum, Thalamus, Cortex Cerebralis-Lobulus Frontalis-, Cerebellum, Lob~ Insulae, Med~ Oblongata, Prot. Anularis, Pedunc~ Cereb~, C~ Quadrigem, Limbus, Medu[…] Spinal[…], Lob~ Hippocampi, Corpor[…] Candica[…]. Cuando miramos la otra mano, que se esconde, de la chica, descubrimos una llavecita que encajará en la única cerradura que hay en el cuadro, la que asoma en el cajón con la cartela Limbus. Ello repite y retorna al enunciado que ya nos dictó el pintor-científico: “Limbus es […] el nombre anatómico de un área del borde inferior de la corteza cerebral, que nombra al sistema límbico, el que rige lo más primitivo, emocional e instintivo de nuestro encéfalo”. Es el área irracional del cerebro, se podría decir, la que nos iguala al resto de los animales.