Alicia
Es en el año 1982 cuando Dino Valls conoce a Alicia Guixá, y precisamente en ese año pinta dos cuadros con textos que tenían relación con el nombre de ella, en un caso, y otro que era una referencia directa a la que sería su futura esposa. Los cuadros son El acróstico y La hiedra. En el primer lienzo el pintor estrena un texto legible. El escrito es impreso sobre la página de un libro. Se trata de un poema de Lewis Carroll, y éste forma el acróstico ALICIA. Voy ahora a tomarme el atrevimiento de contar la anécdota que me relató el propio pintor, la historia del día en que conoció a la que sería su mujer:
Valls empieza diciendo que Alicia en el país de las maravillas o A través del espejo han sido unos libros que le han fascinado desde niño, donde encontraba un mundo lleno de fenómenos mágicos por doquier. Le atraía en general la literatura victoriana, que se alejaba del romanticismo inglés, dando paso a una era mucho más realista y crítica con aquella sociedad de falsa decencia e impulsora de trabajos alienantes. Pero al pintor le gustaba muy en especial la escritura de Carroll, su modo de narrar irónico y su función didáctica disfrazada de fantasía. Tanto así le atraía el personaje descrito por el novelista y todo ese mundo a donde va, que pinta más de un cuadro relacionado con el tema. Un día, en una sala de exposiciones, un amigo del artista se le acerca y le dice: “Mira, Dino, te voy a presentar a una amiga”. “¿A que se parece a las muchachas que pintas en tus cuadros?”, continuó, “¡adivina cómo se llama!” Valls ya había pintado un cuadro titulado Alicia y Alicia era el nombre de aquella joven de carne y hueso que acababa de conocer. Un suceso que nos parece un sueño, pero que es completamente verídico; el pasado y los cuadros son testigos de ello. Se puede decir que fue un flechazo inmediato. Ahí empezó la historia de amor entre el artista y la joven estudiante de letras francesas que parecía sacada de un libro. Valls pintó entonces La hiedra, con una ventana en cuya vidriera escribe A G, las iniciales de su nombre.



















19 / 23